Lengua española
paje
(Del fr. page .)
1 s. m. HISTORIA Criado joven que se encargaba de acompañar a sus amos y realizar tareas domésticas .
EJEMPLO: el paje del rey hizo pasar a los nobles.
2 NÁUTICA Aprendiz de marinero, encargado de la limpieza de la embarcación.
3 Mueble formado por un espejo con pie alto y una mesilla para utensilios de tocador.
4 Familiar de un prelado o superior eclesiástico.
5 paje de armas HISTORIA El que llevaba las armas de su señor y se las servía cuando las necesitaba.
6 paje de bolsa HISTORIA El del secretario del despacho universal y de los tribunales reales, que llevaba la bolsa o cartera de los documentos.
7 paje de cámara HISTORIA El que servía dentro de ella a su señor.
8 paje de guión HISTORIA El que llevaba el estandarte o pendón del jefe militar.
9 paje de hacha HISTORIA El que iba delante de las personas principales, alumbrándoles el camino.
10 paje de jineta HISTORIA El que acompañaba al capitán llevando la lancilla.
11 paje de lanza HISTORIA El que llevaba las armas.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...