Lengua española
párrafo
(Del lat. paragraphus , señal para distinguir las diferentes partes de un tratado.)
1 s. m. Cada una de las divisiones de un texto situadas entre dos puntos y aparte .
EJEMPLO: en el primer párrafo se especifica de quién se está hablando.
SINÓNIMO: parágrafo
2 Signo ortográfico, ä, con el que se indican a veces estas divisiones, en especial si se numeran.
3 párrafo aparte coloquial Se usa para cambiar el tema de la conversación .
EJEMPLO: bueno, párrafo aparte y a otra cosa.
4 párrafo español ARTES GRÁFICAS Aquel en el que la primera línea de texto no está sangrada y la última aparece centrada.
5 párrafo francés ARTES GRÁFICAS El que tiene la primera línea completa y las restantes sangradas.
6 echar párrafos coloquial Hablar mucho y confundiendo lo que se ha escrito u oído.
7 echar un párrafo coloquial Conversar entre amigos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...