Lengua española
onza
(Del lat. uncia , duodécima parte de la libra y de otras medidas.)
1 s. f. METROLOGÍA Antigua medida de peso de valor comprendido entre los 24 y 33 gramos, según las zonas donde se utiliza.
2 HISTORIA Duodécima parte del as o libra romana.
3 HISTORIA Duodécima parte de varias medidas antiguas.
4 Porción de una tableta de chocolate .
EJEMPLO: después de comer suele tomar dos onzas de chocolate.
5 onza de oro HISTORIA Moneda de este metal, que pesaba una onza aproximadamente, y se usó de los siglos xvi al xix en España.
6 media onza Moneda de oro de la mitad del peso y valor que la onza.
7 ¡buenas cuatro onzas! coloquial Expresión irónica con que se explica el peso de una persona que otra carga sobre sí.
8 más vale onza que libra Se usa para expresar que la calidad se estima en más que la cantidad de una cosa.
9 por onzas loc. adv. Con escasez .
EJEMPLO: parece que le dan a comer por onzas.
onza
(De origen incierto.)
s. f. ZOOLOGÍA Mamífero carnívoro de pelaje gris con motas rojizas redondeadas de negro, de origen americano.
SINÓNIMO: ocelote NOTA: Nombre científico: (Felis pardalis.)
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...