Lengua española
olor
(Del lat. vulgar olor .)
1 s. m. Sensación producida en el sentido del olfato por los cuerpos que tienen aroma .
EJEMPLO: me desagrada el olor de cebolla.
2 Propiedad que tienen los cuerpos y que al emanar afecta al órgano del olfato de animales y personas.
SINÓNIMO: aroma
3 Lo que causa o motiva una sospecha de una cosa que está oculta o todavía no ha sucedido .
EJEMPLO: en sus palabras percibió el olor de la traición.
SINÓNIMO: signo
4 al olor de loc. prep. Persiguiendo una cosa esperada y que atrae .
EJEMPLO: vienen al olor de su dinero y de su fama.
5 dar a una persona mal olor una cosa Sospechar de ella .
EJEMPLO: su enfermedad me da mal olor.
6 estar una persona al olor Estar esperando la ocasión de lograr su intento.
7 en olor de multitud loc. adv. Con la aclamación de la gente .
EJEMPLO: fue enterrado en olor de multitud.
8 en olor de santidad loc. adv. A la manera de un santo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...