Lengua española
mutis
(Del occitano mutus < lat. mutus , mudo.)
1 s. m. TEATRO Anotación de los textos teatrales con la que se indica la retirada de escena de un actor.
2 TEATRO Retirada de un actor de la escena en una obra teatral o de cualquier lugar en general.
3 coloquial Se usa para imponer silencio o para hacer callar a una persona .
EJEMPLO: y ahora mutis que ya viene.
4 medio mutis TEATRO Indica que un actor simula salir de escena, pero vuelve a ella en un texto teatral.
5 hacer mutis TEATRO 1. Salir de escena. 2. Abandonar un lugar: antes de que le preguntaran a él, hizo mutis y salió de la habitación. 3. Guardar silencio.
NOTA: En plural: mutis
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...