Lengua española
muela
(Del lat. mola , muela de molino.)
1 s. f. ANATOMÍA Cada uno de los dientes grandes y anchos del final de las mandíbulas que sirven para triturar los alimentos .
EJEMPLO: el dentista le dijo que le tenía que empastar tres muelas.
SINÓNIMO: molar
2 Piedra superior de las dos que trituran en los mo-linos.
SINÓNIMO: volandera
3 Piedra redonda de afilar.
4 GEOGRAFÍA Montaña pequeña y sin cúspide.
SINÓNIMO: cerro
5 Montaña hecha de forma artificial.
SINÓNIMO: montículo
6 Cantidad de agua necesaria para hacer andar una rueda de molino .
EJEMPLO: una muela de agua.
7 METROLOGÍA Unidad de medida para controlar el agua que llevan las acequias.
8 Rueda o corro.
SINÓNIMO: cerco
9 muela cordal o del juicio ANATOMÍA Aquella que ocupa el último lugar de la mandíbula y sale en edad adulta.
10 muelas de gallo coloquial Persona que no tiene dientes o los tiene malos o separados.
11 echar una persona las muelas coloquial Estar muy enfadado.
12 salirle a una persona la muela del juicio Ser prudente.
muela
(De origen incierto.)
s. f. BOTÁNICA Almorta, planta herbácea de flores moradas y blancas con fruto en legumbre.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...