Lengua española
matraca
(Del ár. vulgar matraqa , martillo.)
1 s. f. Rueda de tablas fijas en forma de aspa, entre las que cuelgan mazos que al girar producen un ruido fuerte y desagradable.
2 MÚSICA Instrumento de percusión de madera, formado por un tablero con una o varias mazas que cuelgan y que produce un ruido desapacible al agitarlo.
3 coloquial Insistencia molesta sobre un mismo asunto .
EJEMPLO: ¡otra vez está con la matraca de que no quiere comer!
SINÓNIMO: tabarra, tostón
4 s. m. y f. coloquial Persona pesada e inoportuna .
EJEMPLO: acaba de llegar la matraca de tu vecina.
SINÓNIMO: pelmazo
5 s. f. pl. ENSEÑANZA argot La asignatura de matemáticas, en el lenguaje estudiantil .
EJEMPLO: me han cateado las matracas otra vez.
6 dar la matraca coloquial Importunar a una persona repitiendo lo mismo con insistencia .
EJEMPLO: lleva toda la tarde dando la matraca con que se quiere ir.
7 ser una matraca coloquial Ser una persona pesada por la insistencia con que repite las cosas .
EJEMPLO: todos le evitan porque es una matraca.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...