Lengua española
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece hasta el mediodía .
EJEMPLO: se suele levantar a las ocho de la mañana.
2 s. m. Tiempo futuro próximo a nosotros .
EJEMPLO: no quiere hacer planes para el mañana.
ANTÓNIMO: pasado
3 adv. En el día siguiente al de hoy .
EJEMPLO: ¿nos podríamos ver mañana?; mañana será otro día.
ANTÓNIMO: hoy, ayer
4 En el futuro, más adelante .
EJEMPLO: no sé qué ocurrirá mañana, sólo sé que no será nada malo.
ANTÓNIMO: antes
5 de mañana loc. adv. Al amanecer, en las primeras horas del día.
6 ¡hasta mañana! Fórmula de despedida de los que piensan verse al día siguiente.
7 muy de mañana loc. adv. Muy temprano, de madrugada .
EJEMPLO: salió de casa muy de mañana.
8 pasado mañana loc. adv. En el día que sigue al de mañana .
EJEMPLO: hoy es lunes, pasado mañana miércoles.
9 por la mañana loc. adv. Antes del mediodía o de hacer la comida principal, con esta expresión se alude especialmente a las primeras horas de este período de tiempo .
EJEMPLO: desde por la mañana la calle era una fiesta .
10 tomar la mañana 1. Madrugar, levantarse al amanecer. 2. Beber aguardiente por la mañana en ayunas.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
definición
definición
1 s. f. Acción y resultado de definir.
2 Explicación en la que se expresan las...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias...
amor
amor
(Del lat. amor .)
1 s. m. Sentimiento de afecto y pasión experimentado por una...