Lengua española
lucir
(Del lat. lucere .)
1 v. intr. Despedir luz propia una cosa .
EJEMPLO: las estrellas lucían en aquella noche mágica.
SINÓNIMO: alumbrar, brillar
2 v. intr. y prnl. Hacerse notar o causar buena impresión una persona por alguna cualidad .
EJEMPLO: se luce en clase; se luce en su trabajo.
3 v. intr. Dar un trabajo o esfuerzo un resultado notorio a una persona .
EJEMPLO: a tu hijo le lucen las calificaciones.
4 v. tr. Iluminar o dar luz a una cosa.
5 Mostrar una cosa con orgullo y ostentación .
EJEMPLO: luce su coche nuevo ante sus amigos.
SINÓNIMO: exhibir
6 Cubrir las paredes con yeso.
SINÓNIMO: enlucir
7 v. prnl. INDUMENTARIA Y MODA Vestirse y adornarse una persona con esmero .
EJEMPLO: se lució para asistir a la entrega de premios.
8 Quedar una persona en ridículo .
EJEMPLO: se lució al resbalar en escena.
9 Amér. Ofrecer cierta imagen o aspecto exterior.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen. IMPERF.: lucía, lucías, lucía, lucíamos, lucíais, lucían. INDEF.: lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron. FUT.: luciré, lucirás, lucirá, luciremos, luciréis, lucirán. COND.: luciría, lucirías, luciría, luciríamos, luciríais, lucirían. SUBJUNTIVO: PRES.: luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan. IMPERF.: luciera o luciese, lucieras o lucieses, luciera o luciese, luciéramos o luciésemos, lucierais o lucieseis, lucieran o luciesen. FUT.: luciere, lucieres, luciere, luciéremos, luciereis, lucieren. IMPERATIVO: luce, luzca, luzcamos, lucid, luzcan. GERUNDIO: luciendo. PARTICIPIO: lucido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...