Lengua española
juzgar
(Del lat. judicare .)
1 v. tr. Formar una persona juicio u opinión sobre una cosa o persona .
EJEMPLO: no puedes juzgar a las personas sin conocerlas bien.
SINÓNIMO: opinar
2 DERECHO Ejercer un juez o un tribunal sus funciones, tomando una decisión o dictando una sentencia .
EJEMPLO: le juzgan dentro de un mes.
3 Opinar o considerar alguna cosa .
EJEMPLO: dada la situación, juzgo que debemos informar al director.
SINÓNIMO: creer
4 FILOSOFÍA Establecer las relaciones entre dos o más conceptos mentalmente.
5 a juzgar por, por o como Expresión que introduce la exposición de una cosa y que señala la apariencia de algo .
EJEMPLO: a juzgar por sus ojeras ha dormido muy poco esta noche; a juzgar por como va vestida, yo diría que viene de la playa.
NOTA: Se conjuga como: pagar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
juzgar
juzgar
(Del lat. judicare .)
1 v. tr. Formar una persona juicio u opinión sobre una cosa...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
nimiedad
nimiedad
1 s. f. Cosa de muy poca importancia o de muy poco valor .
EJEMPLO: ...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...