Lengua española
jurar
(Del lat. jurare .)
1 v. tr. DERECHO Afirmar una cosa de manera solemne y con juramento .
EJEMPLO: ha jurado que es inocente de las acusaciones que le imputan.
2 Afirmar o prometer una cosa con seguridad y, a veces, tomando por testigo a una persona o cosa que se considera sagrada .
EJEMPLO: te juro que no fui porque estaba enfermo; juró por su honor que no diría nada a nadie.
3 POLÍTICA Declarar que se considera legítima la soberanía de un monarca o de una institución de gobierno, con solemnidad y juramento de fidelidad.
4 v. intr. Pronunciar una persona exclamaciones ofensivas hacia las cosas sagradas o hacia una persona, con ira .
EJEMPLO: cuando le dije que tenía que trabajar el fin de semana empezó a jurar.
SINÓNIMO: blasfemar, renegar
5 jurársela, jurárselas o tenersela jurada a alguien coloquial Asegurar una persona a otra que se va a vengar de ella .
EJEMPLO: se las juré, no voy a pasar por alto esa infamia.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...