Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
introducción
1 s. f. Acción y resultado de introducir o introducirse .
EJEMPLO: los niños procedieron a la introducción de las bolas en el bombo.
2 LITERATURA Preámbulo o prólogo de una obra literaria, científica o de otro tipo, o bien de un discurso .
EJEMPLO: el autor explica en la introducción los motivos que le llevaron a escribir la obra.
SINÓNIMO: prefacio
3 SOCIOLOGÍA Entrada y difusión de nuevas costumbres o productos en un país.
4 SOCIOLOGÍA Admisión de una persona en una sociedad o un ambiente determinados.
5 ENSEÑANZA Lo que sirve de preparación para la adquisición de determinados conocimientos teóricos o prácticos .
EJEMPLO: introducción a la lingüística.
6 MÚSICA Breve fragmento musical, por lo general moderado o lento, que precede al alegro inicial de una sinfoníao comienzo de una obertura.
7 MÚSICA, TEATRO Pieza musical que precede a algunas obras de teatro.
introducir
(Del lat. introducere .)
1 v. tr. y prnl. Entrar o hacer entrar una persona en un lugar .
EJEMPLO: introdujo a los visitantes en la sala de espera.
2 Meter o penetrar una cosa en el interior de otra u otras .
EJEMPLO: introdujo los libros en una gran caja.
SINÓNIMO: insertar
3 SOCIOLOGÍA Hacer que una persona sea admitida o entre en una situación o un ambiente .
EJEMPLO: ha introducido a todas sus amistades en el club privado; se introdujo con buen pie en su nuevo trabajo.
SINÓNIMO: relacionar
4 v. tr. SOCIOLOGÍA Entrar en un país mercancías o costumbres propias de otro .
EJEMPLO: los conquistadores introdujeron la patata en la península Ibérica.
5 Hacer figurar un personaje en una obra .
EJEMPLO: el autor introduce dos protagonistas principales en su guión.
6 v. tr. y prnl. Hacer aparecer un estado o una situación en un lugar .
EJEMPLO: introducía la alegría en el grupo con su buen carácter; se ha introducido el miedo en el barrio.
7 v. prnl. Entremeterse una persona en lo que no le corresponde o atañe .
EJEMPLO: tiene la mala costumbre de introducirse en los quehaceres ajenos.
NOTA: Se conjuga como: conducir
introductor, a
1 adj./ s. Que introduce .
EJEMPLO: inició la conferencia con unas palabras introductoras para los profanos en la materia; el introductor acompañó al vicepresidente hasta el salón donde estaba el rey.
2 Que es el primero en introducir una idea, costumbre u otra cosa .
EJEMPLO: ella fue la introductora de la minifalda en su pueblo.
SINÓNIMO: pionero
3 introductor de embajadores OFICIOS Y PROFESIONES Funcionario cuya misión es acompañar a los embajadores y ministros extranjeros en ciertas ceremonias.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...