Lengua española
introducción
1 s. f. Acción y resultado de introducir o introducirse .
EJEMPLO: los niños procedieron a la introducción de las bolas en el bombo.
2 LITERATURA Preámbulo o prólogo de una obra literaria, científica o de otro tipo, o bien de un discurso .
EJEMPLO: el autor explica en la introducción los motivos que le llevaron a escribir la obra.
SINÓNIMO: prefacio
3 SOCIOLOGÍA Entrada y difusión de nuevas costumbres o productos en un país.
4 SOCIOLOGÍA Admisión de una persona en una sociedad o un ambiente determinados.
5 ENSEÑANZA Lo que sirve de preparación para la adquisición de determinados conocimientos teóricos o prácticos .
EJEMPLO: introducción a la lingüística.
6 MÚSICA Breve fragmento musical, por lo general moderado o lento, que precede al alegro inicial de una sinfoníao comienzo de una obertura.
7 MÚSICA, TEATRO Pieza musical que precede a algunas obras de teatro.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...