Lengua española
intervenir
(Del lat. intervenire .)
1 v. intr. Tomar parte en un asunto o actividad .
EJEMPLO: intervino en el negocio para beneficiarse; no intervengas mientras están hablando ellos.
2 Usar una persona su autoridad o poder en un asunto .
EJEMPLO: el juez intervino en las decisiones tomadas.
3 Hablar o actuar en favor de una persona .
EJEMPLO: intervino por ella ante el jefe.
SINÓNIMO: mediar, interceder
4 Intentar resolver una riña entre dos o más personas .
EJEMPLO: intervino en la disputa para separarlos.
5 v. tr. e intr. MEDICINA Hacer una operación quirúrgica a una persona .
EJEMPLO: es preciso intervenir la pierna del herido de inmediato.
6 v. tr. DERECHO Hacer la autoridad la inspección de las cuentas o la administración de una cosa.
7 COMERCIO Ofrecerse una tercera persona para aceptar o pagar una letra de cambio.
8 Dirigir o limitar la autoridad el libre ejercicio de una actividad .
EJEMPLO: algunos pedían que el gobierno interviniera la programación televisiva.
9 Vigilar o espiar la comunicación privada de una persona .
EJEMPLO: al parecer habían intervenido su teléfono.
10 ADMINISTRACIÓN Someter a inspección la administración de las aduanas.
11 POLÍTICA Ejercer un gobierno las funciones propias de otro en los países de régimen federal.
12 POLÍTICA No dejar la autoridad que una persona utilice sus bienes con libertad.
13 v. intr. Ocurrir una cosa de forma inesperada.
SINÓNIMO: acontecer
NOTA: También se escribe: entrevenir
NOTA: Se conjuga como: venir
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...