Lengua española
ingreso
(De lat. ingresus , entrada.)
1 s. m. Acción de entrar en un sitio donde se va a permanecer cierto tiempo.
2 Acción de ingresar en una institución, corporación, sociedad u otro tipo de asociación .
EJEMPLO: criticaron su ingreso en el partido conservador.
3 Ceremonia con que se celebra la entrada de un nuevo miembro en una asociación.
4 Acción de ingresar como enfermo en un hospital .
EJEMPLO: facilitaron los ingresos en urgencias.
5 ENSEÑANZA Examen por el que hay que pasar para realizar determinados estudios .
EJEMPLO: aprobó el examen de ingreso.
6 Espacio por donde se entra .
EJEMPLO: el ingreso al parque está en una esquina.
SINÓNIMO: entrada
7 COMERCIO, ECONOMÍA Operación de ingresar dinero en un banco o en otra entidad financiera .
EJEMPLO: hizo el ingreso en efectivo.
8 s. m. pl. ECONOMÍA Sueldo, rentas o ganancias .
EJEMPLO: tiene, desde hace tiempo, unos ingresos muy bajos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...