Lengua española
impulso
(Del lat. impulsus .)
1 s. m. Empujón dado a una cosa para que se mueva .
EJEMPLO: le di impulso al columpio del niño.
SINÓNIMO: empuje, impulsión
2 Fuerza que tiene una cosa al moverse o desarrollarse .
EJEMPLO: la pelota llevaba tanto impulso que salió del campo.
3 Desarrollo o fomento de una actividad .
EJEMPLO: el impulso del nuevo equipo directivo ha aumentado las ventas.
4 Deseo repentino e incontrolable de hacer una cosa .
EJEMPLO: reflexiona y no te dejes llevar por los impulsos.
SINÓNIMO: arrebato
5 Fuerza o estímulo para hacer una cosa .
EJEMPLO: él está dispuesto, pero le falta impulso para lanzarse.
6 a impulsos de loc. adv. Impelido o empujado por la cosa que se expresa .
EJEMPLO: a impulsos de su honestidad, le confesó su engaño.
7 al primer impulso loc. adv. Con el esfuerzo al iniciar la acción de que se trata .
EJEMPLO: al primer impulso ganó el primer lugar de la carrera.
8 tomar o coger impulso Correr para llevar fuerza para efectuar un salto o un lanzamiento .
EJEMPLO: tomó impulso para saltar la valla.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...