Lengua española
importar
(Del lat. importare , introducir, llevar adentro.)
1 v. intr. Tener una cosa o persona interés para otra .
EJEMPLO: no importa si me lo das ahora o después; es un asunto que no te importa.
SINÓNIMO: afectar, convenir, interesar, pesar, significar
2 v. tr. ECONOMÍA Introducir en un país géneros o costumbres de otro .
EJEMPLO: se dedica a importar productos agrícolas.
SINÓNIMO: adoptar, comprar, traer
ANTÓNIMO: exportar
3 Llegar una cosa a valer la cantidad que se expresa.
SINÓNIMO: ascender, costar, sunir, valer
4 Llevar una cosa consigo a otra .
EJEMPLO: tu renuncia al cargo importa serios problemas.
SINÓNIMO: conllevar, traer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
sufragar
sufragar
(Del lat. suffragari .)
1 v. tr. Ayudar o favorecer a una persona .
...
vaivén
vaivén
1 s. m. Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos a modo de balanceo u...