Lengua española
hurgar
(De origen incierto, probablemente del lat. vulgar * furicare < lat. fur , ladrón.)
1 v. tr., intr. y prnl. Remover una cosa con las manos, los dedos o con un instrumento, en especial en un hueco o cavidad .
EJEMPLO: siempre se hurga la nariz; hurgó en el cajón de la mesilla de noche hasta que encontró el anillo.
2 v. tr. e intr. Curiosear, fisgonear .
EJEMPLO: no hurgues en mis cosas o me enfadaré.
3 Inquietar algún recuerdo, pensamiento, idea .
EJEMPLO: le hurgaba en la cabeza desde hacía tiempo la idea fija de la muerte.
NOTA: Se conjuga como: pagar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...