Lengua española
humo
(Del lat. fumus .)
1 s. m. FÍSICA Producto que en forma gaseosa se desprende de una combustión incompleta de la materia orgánica, compuesto de pequeñas partículas de carbón, vapor de agua y ácido carbónico.
SINÓNIMO: emanación, gas, vapor
2 Vapor desprendido al hervir un líquido o al fermentar una cosa.
SINÓNIMO: humareda, vaho, vapor
3 s. m. pl. Altivez de ánimo o enfado, soberbia .
EJEMPLO: ¡vaya humos que gasta!
SINÓNIMO: vanidad
4 a humo de pajas loc. adv. coloquial Sin reflexionar .
EJEMPLO: tienes problemas porque decides las cosas a humo de pajas.
5 bajar los humos a alguien coloquial Humillarle, herir su vanidad .
EJEMPLO: es tan soberbia que alguien debería bajarle los humos.
6 convertirse en humo una cosa Desaparecer, desvanecerse .
EJEMPLO: su fortuna se convirtió en humo al cabo de poco tiempo.
7 echar humo alguien coloquial Estar muy enfadado o furioso .
EJEMPLO: no hables con él que hoy echa humo.
8 hacerse humo una persona o cosa Desaparecer, perderse de la vista de alguien .
EJEMPLO: en cuanto pudo, el guía se hizo humo.
9 subírsele el humo o los humos, o los humos a la cabeza a una persona coloquial Engreírse, envanecerse .
EJEMPLO: desde que concede entrevistas se le han subido los humos.
10 subírsele el humo a las narices a una persona coloquial Enfadarse, irritarse.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...