Lengua española
hipogeo, a
(Del lat. hypogeus < gr. hypo- , debajo + ge , tierra.)
1 adj. BOTÁNICA Se aplica a los cotiledones que durante la germinación están bajo tierra.
2 BOTÁNICA Se refiere a este tipo de germinación.
3 GEOLOGÍA Que está bajo tierra o proviene de ella .
EJEMPLO: abundancia de rocas hipogeas.
4 s. m. ARQUITECTURA, HISTORIA Construcción arqueológica que se encuentra bajo tierra, como las criptas o los panteones funerarios .
EJEMPLO: por la difusión de ciertas religiones telúricas, la zona quedó sembrada de hipogeos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...