Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
hinchar
(Del lat. inflare , hinchar.)
1 v. tr. y prnl. Aumentar el volumen de una cosa llenándola de un fluido .
EJEMPLO: el globo se hinchó en pocas horas.
SINÓNIMO: ahuecar, henchir, inflar
ANTÓNIMO: desinflar,deshinchar, vaciar
2 Aumentar el caudal de una corriente de agua .
EJEMPLO: la temporada de lluvias hinchó todos los ríos.
3 Presentar una información o un acontecimiento de forma exagerada .
EJEMPLO: algunos diarios hincharon la noticia del accidente.
SINÓNIMO: exagerar, abultar, hiperbolizar, recargar
ANTÓNIMO: minimizar, rebajar
4 v. prnl. Aumentar una parte del cuerpo su volumen por razones patológicas .
EJEMPLO: con el flemón se le hinchó mucho la cara.
SINÓNIMO: inflamarse
5 Hacer determinada actividad con exceso .
EJEMPLO: se hinchó de comer porque estaba muerto de hambre; el fin de semana se hinchó de ver televisión.
SINÓNIMO: atiborrarse, hartarse
6 Volverse una persona vanidosa .
EJEMPLO: se hinchó cuando le concedieron el premio.
SINÓNIMO: engreirse, ensoberbecerse, envanecerse
ANTÓNIMO: avergonzarse, deshincharse
7 v. tr. Argent., Chile Molestar a otra persona .
EJEMPLO: no sigas hinchando al chico.
8 v. intr. Amér. Alentar a un equipo deportivo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...