Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
habla
(Del lat. fabula .)
1 s. f. Facultad de hablar .
EJEMPLO: la enfermedad le hizo perder el habla.
SINÓNIMO: expresión, palabra, voz
ANTÓNIMO: afonía, mudez
2 Acto de hablar y modo de hacerlo .
EJEMPLO: el orador tenía el habla fluida.
3 LINGÜÍSTICA Utilización individual de la lengua.
4 LINGÜÍSTICA Manera peculiar de hablar de una persona o de alguna zona o colectividad .
EJEMPLO: el habla de los gitanos; el habla de Sevilla.
SINÓNIMO: dialecto, idioma, lengua
5 ¡al habla! interj. Expresión usada en la conversación telefónica para indicar que la persona llamada está escuchando.
6 al habla loc. adv. En comunicación .
EJEMPLO: me puse al habla con el médico para saber la fecha de la intervención.
7 dejar a una persona sin habla coloquial Asombrarle mucho .
EJEMPLO: cuando me lo dijo me dejó sin habla.
8 quedarse sin habla coloquial Asustarse o asombrarse hasta el punto de no poder hablar .
EJEMPLO: fue tal la emoción al verle que se quedó sin habla.
9 quitar el habla coloquial Causar gran admiración, sorpresa u otra emoción .
EJEMPLO: su descaro quita el habla.
hablada
s. f. Méx. Fanfarronada, exageración o mentira.
hablado, a
adj. Se usa en las expresiones bien hablado y mal hablado para indicar que se utiliza un lenguaje correcto o grosero, respectivamente .
EJEMPLO: eres un mal hablado además de un maleducado.
hablador, a
1 adj./ s. Que habla mucho .
EJEMPLO: es tan habladora que está horas al teléfono.
SINÓNIMO: charlador, charlatán, locuaz, parlanchín
2 Que cuenta con imprudencia e indiscreción cosas que debería callar .
EJEMPLO: ten cuidado con lo que le cuentas porque es muy hablador.
SINÓNIMO: bocazas
ANTÓNIMO: discreto
3 Méx., Dom. Que es dado a exagerar o a mentir.
habladuría
s. f. Noticia o rumor sin fundamento que corre de boca en boca .
EJEMPLO: nunca he creído en las habladurías de la gente.
SINÓNIMO: cuentas, chisme, dicho, hablilla
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...