Lengua española
forzar
(Derivado de fuerza < bajo lat. fortia .)
1 v. tr. y prnl. Obligar a una persona, mediante la fuerza o la violencia, a que haga una cosa .
EJEMPLO: les forzó a trabajar; tuvo que forzarse para no gritar de dolor.
SINÓNIMO: violentar, coaccionar
2 v. tr. Aplicar la fuerza o la violencia a una cosa para conseguir un fin .
EJEMPLO: forzó la cerradura de la puerta para entrar en el piso.
3 Intentar que las cosas ocurran más rápido o de manera diferente .
EJEMPLO: no fuerces la situación.
4 MILITAR Entrar en una plaza fortificada por la fuerza de las armas.
5 Obligar a una persona a tener relaciones sexuales.
SINÓNIMO: violar
6 v. intr. NÁUTICA Navegar una embarcación con mucho aparejo.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan. IMPERF.: forzaba, forzabas, forzaba, forzábamos, forzabais, forzaban. INDEF.: forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron. FUT.: forzaré, forzarás, forzará, forzaremos, forzaréis, forzarán. COND.: forzaría, forzarías, forzaría, forzaríamos, forzaríais, forzarían. SUBJUNTIVO: PRES.: fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen. IMPERF.: forzara o forzase, forzaras o forzases, forzara o forzase, forzáramos o forzásemos, forzarais o forzaseis, forzaran o forzasen. FUT.: forzare, forzares, forzare, forzáremos, forzareis, forzaren. IMPERATIVO: fuerza, fuerce, forcemos, forzad, fuercen. GERUNDIO: forzando. PARTICIPIO: forzado.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...