Lengua española
fiar
(Del lat. vulgar * fidare < lat. fidere .)
1 v. tr. Dar una persona garantías con su propia responsabilidad de que otra hará lo que promete.
SINÓNIMO: avalar, garantizar
2 COMERCIO Vender a crédito una cosa, sin cobrar su precio en ese momento .
EJEMPLO: me fiaron los zapatos porque no llevaba dinero.
3 v. intr. Tener confianza, esperar o desear una cosa con firmeza .
EJEMPLO: puedes fiar en mí para lo que desees.
SINÓNIMO: confiar
ANTÓNIMO: desconfiar
4 v. tr. y prnl. Dar o comunicar una cosa a una persona en confianza .
EJEMPLO: nunca se fiaron de ella.
SINÓNIMO: confiar
5 muy largo me lo fías o fiáis Indica desconfianza en algo que se anuncia o promete con mucha antelación.
6 ser de fiar Merecer por sus cualidades que se confíe en una persona o cosa .
EJEMPLO: ¿crees que Pepe es de fiar?; no te sientes en esta silla tan vieja, no es de fiar.
NOTA: Se conjuga como: vaciar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
folla
folla
(Del lat. vulgar fullare con mantenimiento de la 'f'.)
1 s. f. HISTORIA ...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
cornijón
cornijón
(Derivado de cornisa .)
s. m. ARQUITECTURA Cornisamento, conjunto de...
conveniencia
conveniencia
1 s. f. Carácter de lo que es conveniente .
EJEMPLO: debo pensar en la...