Lengua española
enterrar
1 v. tr. Poner una cosa debajo de la tierra .
EJEMPLO: enterraron la bolsa con el dinero en el jardín.
SINÓNIMO: soterrar
ANTÓNIMO: desenterrar
2 Poner un cadáver en la sepultura .
EJEMPLO: los enterraron a primera hora de la tarde.
SINÓNIMO: inhumar, sepultar
3 Seguir viviendo una persona después de la muerte de otra .
EJEMPLO: era el más débil, pero acabó enterrando a todos sus hermanos.
SINÓNIMO: sobrevivir
4 Poner un cosa debajo de otra de modo que quede escondida .
EJEMPLO: el niño enterró sus zapatos entre un montón de juguetes; enterrar los pies en la arena.
SINÓNIMO: ocultar
5 Olvidar un recuerdo o un propósito intencionadamente .
EJEMPLO: al perder su empleo enterró todas sus ilusiones.
ANTÓNIMO: rememorar
6 v. prnl. Separarse del trato con la gente y permanecer en un lugar solitario .
EJEMPLO: después de jubilarse se enterró en un pueblo pequeño.
SINÓNIMO: aislarse
7 v. tr. y prnl. Amér. Clavar, hincar una cosa punzante, especialmente un arma.
NOTA: Se conjuga como: pensar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...