Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
en
(Del lat. in , en, dentro de.)
1 prep. Indica el lugar dentro del cual está u ocurre algo .
EJEMPLO: tengo el pañuelo en el bolsillo; nos veremos en casa.
2 Indica el lugar sobre el cual se realiza la acción .
EJEMPLO: escribe en papel reciclado.
3 Expresa el medio o el ambiente donde se desarrolla una acción .
EJEMPLO: en la oscuridad distinguía sólo sus siluetas; vivía en una angustia permanente.
4 Indica el momento en que sucede algo .
EJEMPLO: se firmó el tratado de paz en 1992; en primavera se produce el deshielo.
5 Señala el tiempo que se invierte para hacer algo .
EJEMPLO: lo acabaré en un mes.
6 Indica anterioridad inmediata .
EJEMPLO: en llegando a la ciudad te llamaremos.
SINÓNIMO: en cuanto
7 Expresa que lo indicado está en proceso de realizarse .
EJEMPLO: edificio en construcción; abogado en ciernes.
8 Señala la forma de cierta cosa .
EJEMPLO: movimiento en espiral; punta en redondo.
9 Indica el modo o manera en que se realiza la acción .
EJEMPLO: me pidió en matrimonio; presume en gran manera de su barco; lo llevaron en volandas.
10 Indica finalidad u objetivo .
EJEMPLO: intervenir en favor de un compañero.
11 Señala el asunto o tema en que alguien sobresale .
EJEMPLO: es doctor en química; es muy docta en arqueología.
12 Indica que la persona de quien se habla lleva cierta indumentaria o viste de cierta manera .
EJEMPLO: se presentó en traje de ceremonia; iba en ropa interior.
13 Indica medio o instrumento de la acción .
EJEMPLO: viaja en tren; escríbelo en bolígrafo.
14 Señala la causa, con ciertos verbos .
EJEMPLO: se lo noté en sus ojos; me conoció en la forma de vestir.
SINÓNIMO: por
en-
1 pref. Componente de palabra procedente del lat. in , que indica dentro de o sobre.
2 Indica inclusión o encierro .
EJEMPLO: encajonar.
3 Expresa la idea de colocar o construir con .
EJEMPLO: encerar; enladrillar.
enaceitar
1 v. tr. Untar una cosa con aceite .
EJEMPLO: enaceitar el queso de oveja para conservarlo mejor.
2 v. prnl. Ponerse una cosa aceitosa.
enacerar
1 v. tr. Dar las propiedades del acero a una cosa.
2 coloquial Dar fuerza o vigor a una cosa .
EJEMPLO: enaceró sus músculos con mucha gimnasia.
enaciado
s. m. HISTORIA Súbdito de los reyes cristianos españoles unido a los moros por vínculos estrechos de amistad e interés.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
la
la
(Del lat. illa , aquella.)
1 art. GRAMÁTICA Indica el género femenino y el número singular de la palabra a la que acompaña .
EJEMPLO: pon...
+ Información
(Del lat. illa , aquella.)
1 art. GRAMÁTICA Indica el género femenino y el número singular de la palabra a la que acompaña .
EJEMPLO: pon...