Lengua española
elevar
(Del lat. elevare .)
1 v. tr. y prnl. Poner una cosa más alta de lo que está .
EJEMPLO: se ha elevado un poco el nivel del agua; usan una polea para elevar los materiales.
SINÓNIMO: alzar,empinar, encaramar, izar, levantar, subir
ANTÓNIMO: bajar, descender
2 Aumentar la cantidad o el valor de una cosa .
EJEMPLO: han elevado los precios.
SINÓNIMO: incrementar
3 Acceder a cosas superiores o mejores .
EJEMPLO: su charla con el cura le elevó en su carrera.
4 Dar fuerzas o vigor a una persona .
EJEMPLO: sus consejos le elevaron y le ayudaron a seguir.
5 Poner a una persona en un cargo o puesto importante .
EJEMPLO: el presidente le elevó por sus años de labor fiel.
SINÓNIMO: ascender, promocionar, promover
ANTÓNIMO: postergar, rebajar
6 v. tr. Dirigir un escrito o una petición a una autoridad .
EJEMPLO: elevé la instancia al rector y ahora espero una respuesta.
7 MATEMÁTICAS Realizar una potencia .
EJEMPLO: elevar un número al cuadrado.
8 v. prnl. Quedarse absorto .
EJEMPLO: se elevó pensando en sus cosas y no se dio cuenta de lo que ocurría.
SINÓNIMO: enajenarse, ensimismarse, extasiarse, transportarse
9 Mostrarse una persona orgullosa o engreída .
EJEMPLO: se elevaba pavoneándose con su vestido de noche.
SINÓNIMO: engreírse
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...