Debe identificarte o registrarte para tener acceso a los diccionarios Premium
Lengua española
don
(Del lat. donum < dare , dar.)
1 s.m. Disposición innata o habilidad para alguna actividad.
2 Donativo hecho a una persona.
SINÓNIMO: regalo
3 Ventaja o aptitud natural, considerada como recibida de Dios, la fortuna o la naturaleza.
SINÓNIMO: talento
4 don de gentes Disposición innata para atraer, persuadir o agradar a los demás .
EJEMPLO: logró aquel cargo por su don de gentes y su saber hacer.
5 don de mando Aptitud para ejercer el mando .
EJEMPLO: que sea la directora no implica que tenga don de mando.
don, doña
(Derivado del lat. dominus , señor.)
1 s. Tratamiento de respeto que se antepone al nombre de pila .
EJEMPLO: ha llegado don Juan acompañado de doña Inés.
2 Delante de un sustantivo o un adjetivo utilizados como vocativos, enfatiza su significado .
EJEMPLO: tu vecino es insoportable, es un don quejas.
3 Amér. Voz que se usa para dirigirse a un hombre cuyo nombre se desconoce.
4 don nadie coloquial Persona de poca importancia, poder e influencia .
EJEMPLO: no pienses que te promocionará, es un don nadie.
NOTA: También se escribe: D., D. a
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...