Lengua española
desprendimiento
1 s. m. Acción de desprender o desprenderse .
EJEMPLO: desprendimiento de tierras.
2 Generosidad o desapego de una persona hacia otras sin buscar el beneficio propio.
3 MEDICINA Caída o separación de un órgano, o de parte del mismo, de su posición anatómica normal .
EJEMPLO: ha sufrido un desprendimiento de retina.
4 ARTE Representación artística del descendimiento del cuerpo de Cristo.
5 METALURGIA Bajada rápida de la carga de un horno que se había obstruido en lo alto de la cuba.
6 FISIOLOGÍA Fase de la expulsión de la cabeza del feto durante la que ésta pasa por el estrecho inferior de la pelvis y comisura vulvar.
7 VETERINARIA Caída del casco y pezuña en determinadas enfermedades .
EJEMPLO: el ganado bóvido sufre desprendimientos.
8 desprendimiento instantáneo MINERÍA Violenta fuga de gases, ya sea grisú o gas carbónico, que se produce en las minas de carbón.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
definición
definición
1 s. f. Acción y resultado de definir.
2 Explicación en la que se expresan las...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias...
amor
amor
(Del lat. amor .)
1 s. m. Sentimiento de afecto y pasión experimentado por una...