Lengua española
despertar
1 s. m. Acción y resultado de interrumpir el sueño o de dejar de dormir.
2 v. tr. y prnl. Interrumpir el sueño de una persona .
EJEMPLO: se despertó al oír el teléfono; se despertó con el cuerpo bañado en sudor, atormentada por las pesadillas.
3 v. intr. Dejar de dormir una persona .
EJEMPLO: despertó de mal humor y estuvo todo el día ofuscado.
4 Provocar una cosa el recuerdo de otra .
EJEMPLO: la fotografía despertó en él el recuerdo de otros tiempos.
SINÓNIMO: evocar, recordar
5 Provocar una cosa una sensación o un deseo .
EJEMPLO: la informática despertó su interés.
SINÓNIMO: avivar, excitar
6 v. tr. Hacer que una persona reconsidere o se dé cuenta de una cosa.
SINÓNIMO: reconsiderar
7 v. intr. y prnl. Hacerse una persona más espabilada .
EJEMPLO: en aquel momento despertó de su ingenuidad de adolescente.
SINÓNIMO: despabilarse
NOTA: En plural: part.tb: despierto
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
folla
folla
(Del lat. vulgar fullare con mantenimiento de la 'f'.)
1 s. f. HISTORIA ...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
cornijón
cornijón
(Derivado de cornisa .)
s. m. ARQUITECTURA Cornisamento, conjunto de...
conveniencia
conveniencia
1 s. f. Carácter de lo que es conveniente .
EJEMPLO: debo pensar en la...