Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
desde
(Del lat. de ex , desde dentro de + prep. de. )
1 prep. Indica el tiempo o el lugar a partir del cual se realiza una acción o se cuenta una distancia .
EJEMPLO: desde mi balcón se ve el mar; desde el verano pasado no la he visto.
2 desde que loc. conj. A partir del momento en que .
EJEMPLO: desde que te vi comprendí lo sucedido.
NOTA: También se escribe: dende
desdecir
1 v. intr. Perder una persona o una cosa las cualidades propias de su clase o de sus antecesores .
EJEMPLO: tu amigo desdice de su familia.
SINÓNIMO: desmentir
2 No ser una cosa tan buena como otras con las que está .
EJEMPLO: estos muebles desdicen de los del resto de la casa.
SINÓNIMO: desentonar
3 Cambiar una cosa de nivel, de aspecto o de dirección.
SINÓNIMO: rectificar
4 v. prnl. Negar una persona una cosa que antes había afirmado .
EJEMPLO: sorprendentemente se desdijo de sus promesas.
SINÓNIMO: retractarse
NOTA: Se conjuga como: decir
desdén
1 s. m. Desprecio o indiferencia con que se trata a una persona .
EJEMPLO: le trató con desdén; la miró de arriba a abajo con desdén.
SINÓNIMO: desaire, desapego, menosprecio
2 al desdén loc. adv. Con descuido sólo aparente.
desdeñable
adj. Que puede ser desdeñado o despreciado .
EJEMPLO: sus desdeñables actitudes altivas.
SINÓNIMO: despreciable
desdeñador, a
adj./ s. Que desdeña o desprecia .
EJEMPLO: por respuesta obtuvo una desdeñadora mirada.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
la
la
(Del lat. illa , aquella.)
1 art. GRAMÁTICA Indica el género femenino y el número singular de la palabra a la que acompaña .
EJEMPLO: pon...
+ Información
(Del lat. illa , aquella.)
1 art. GRAMÁTICA Indica el género femenino y el número singular de la palabra a la que acompaña .
EJEMPLO: pon...