Lengua española
delinquir
(Del lat. delinquere , cometer una falta < linguere , dejar.)
v. intr. Cometer un delito .
EJEMPLO: si continúa con esas compañías puede acabar delinquiendo.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: delinco, delinques, delinque, delinquimos, delinquís, delinquen. IMPERF.: delinquía, delinquías, delinquía, delinquíamos, delinquíais, delinquían. INDEF.: delinquí, delinquiste, delinquió, delinquimos, delinquisteis, delinquieron. FUT.: delinquiré, delinquirás, delinquirá, delinquiremos, delinquiréis, delinquirán. COND.: delinquiría, delinquirías, delinquiría, delinquiríamos, delinquiríais, delinquirían. SUBJUNTIVO: PRES.: delinca, delincas, delinca, delincamos, delincáis, delincan. IMPERF.: delinquiera o delinquiese, delinquieras o delinquieses, delinquiera o delinquiese, delinquiéramos o delinquiésemos, delinquierais o delinquieseis, delinquieran o delinquiesen. FUT.: delinquiere, delinquieres, delinquiere, delinquiéremos, delinquiereis, delinquieren. IMPERATIVO: delinque, delinca, delincamos, delinquid, delincan. GERUNDIO: delinquiendo. PARTICIPIO: delinquido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...