Lengua española
de
(Del lat. de , desde.)
1 prep. Indica propiedad, posesión o pertenencia .
EJEMPLO: es la libreta de Pedro; perdí el collar de mi abuela.
2 Indica el modo, manera o instrumento como se realiza una acción .
EJEMPLO: caminaba de rodillas; iba vestido de torero; es músico de cuerda; se lo bebió de un trago.
3 Indica la procedencia de las personas o las cosas, así como su trayectoria .
EJEMPLO: bebió vino de Jerez; van de Madrid a Barcelona cada semana.
4 Indica la materia, contenido o cualidad de una cosa o una persona .
EJEMPLO: es una copa de cristal; sirve una taza de té a los señores; Pedro es de buena fe.
5 Indica un espacio de tiempo o edad determinado en que sucede algo .
EJEMPLO: me levanto de madrugada; de niño me gustaba ir en bicicleta; se oyen ruidos de noche y de día.
6 Indica refuerzo o determinación del apelativo o calificativo al que acompaña .
EJEMPLO: la ciudad de Madrid es intransitable; ¡pobre de mí!
7 Indica finalidad o causalidad .
EJEMPLO: es el momento de actuar; se murió de pena.
8 Seguido de infinitivo denota concesión o condición .
EJEMPLO: de haberlos visto te lo hubiera dicho; de saber esto no le hubiese dejado ir.
9 Sirve de elemento de ilación o deducción .
EJEMPLO: de esto sigue que se haya de sustituir un elemento por otro.
10 Denota sentido partitivo .
EJEMPLO: uno de nosotros le delató.
11 Se utiliza en la comparación de cantidades .
EJEMPLO: asistieron más de tres mil personas.
12 Forma parte de las perífrasis con verbos auxiliares .
EJEMPLO: haber de saber algo; debió de resultar extraño.
13 Precede al complemento agente de las oraciones pasivas .
EJEMPLO: fue apreciado y querido de todos.
14 de a loc. adv. A razón de la cantidad que toca en un reparto .
EJEMPLO: subiremos en fila de a dos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...