Lengua española
dado
(Probablemente del ár. dad , juego.)
1 s. m. JUEGOS Cubo con las caras numeradas del uno al seis que se usa en algunos juegos.
2 MECÁNICA Soporte para tornillos, ejes u otras piezas, de forma cúbica y hecho de metal u otro material duro.
3 Paralelogramo de una bandera de distinto color que su fondo.
4 ARQUITECTURA Pedestal de una columna.
5 dado trucado o cargado JUEGOS El que tiene el centro de gravedad desplazado hacia una de sus caras, de forma que al lanzarlo siempre cae sobre ésta.
6 cargar los dados Hacerlos falsos introduciendo un poco de plomo en un lado de ellos.
7 correr el dado coloquial Tener suerte favorable.
dado, a
1 adj. Posible, permitido .
EJEMPLO: si me es dado elegir, aceptaré.
2 Concreto, determinado .
EJEMPLO: en un momento dado, se echó a reír; por la circunstancia dada cerraremos el caso.
3 dado que loc. conj. 1. Puesto que, porque: iremos mañana, dado que no quedan entradas para hoy. 2. Siempre que, si: dado que te interese comprar el piso, llámame mañana mismo .
4 ser dado a Tener una persona inclinación o afición por una cosa .
EJEMPLO: es dado a la lectura.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...