Lengua española
cual
(Del lat. qualis , tal como, como.)
1 pron. relat. Precedido del artículo el, la, los, las , equivale al relativo que en oraciones adjetivas explicativas .
EJEMPLO: llegó con sus padres, los cuales traían numerosos regalos.
2 conj. compar. En correlación con tal , denota igualdad o semejanza en oraciones comparativas .
EJEMPLO: cual el padre, tal el hijo.
3 adv. Así como, como .
EJEMPLO: admiramos su obra cual si fuera la única en su género.
4 sea cual fuere Fórmula que constituye una concesión a la acción principal .
EJEMPLO: sean cuales fueren sus objeciones acabaron por asumir la decisión del comité.
5 tal cual loc. adv. De la manera como, igual como .
EJEMPLO: se muestra tal cual es.
cuál
(Del lat. qualis , tal como, como.)
1 pron. interr. Pregunta acerca de la identidad de las personas o cosas no expresadas o de sus cualidades.
2 pron. exclam. Indica énfasis o intensificación de la cualidad, estado o suceso expresado .
EJEMPLO: ¡cuál no sería su asombro al comprobar su error!
3 pron. indef. Se emplea en oraciones coordinadas distributivas .
EJEMPLO: ayudaron todos, cuál más, cuál menos, a encontrar la solución.
4 a cuál más loc. adv. Pondera una cualidad .
EJEMPLO: vinieron todos sus primos a cuál más guapo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...