Lengua española
cuajo
(Del lat. coagulum .)
1 s. m. Fermento con que se cuaja un líquido .
EJEMPLO: sin el cuajo no podrás preparar el requesón.
2 ZOOLOGÍA Sustancia contenida en el estómago de los rumiantes lactantes, que sirve para cuajar la leche.
3 coloquial Calma o lentitud excesivas .
EJEMPLO: su cuajo en el trabajo me pone nervioso.
SINÓNIMO: cachaza, flema, pachorra
4 ZOOLOGÍA Cuajar, cuarta cavidad del estómago de los rumiantes.
5 de cuajo loc. adv. De raíz, sacando entera una cosa al arrancarla .
EJEMPLO: arrancaron los árboles de cuajo; le sacó la muela de cuajo.
6 tener buen o mucho cuajo coloquial Ser muy paciente .
EJEMPLO: menos mal que tiene mucho cuajo, porque soportar esa situación es muy difícil.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...