Lengua española
criba
(Del lat. cribrum .)
1 s. f. AGRICULTURA Operación de cribar .
EJEMPLO: con esta criba no será suficiente para separar las cáscaras de los granos.
2 AGRICULTURA Instrumento formado por un aro al que va fijado un fondo de tela metálica, o de otro material aguje-reado, que se emplea para separar granos.
SINÓNIMO: cedazo, harnero
3 MINERÍA Utensilio o máquina usado en minería para separar partículas de mineral.
4 Método o medio para seleccionar, especialmente lo verdadero, distinguiéndolo de lo falso .
EJEMPLO: pasar por la criba de la crítica.
5 BOTÁNICA Tabique situado en el interior de los vasos cribosos de las plantas, con pequeños orificios por los que pasa la savia descendente.
6 estar algo como o hecho una criba coloquial Estar muy roto o agujereado .
EJEMPLO: lleva los calcetines hechos una criba.
NOTA: También se escribe: cribo
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...