Lengua española
corral
(Probablemente del lat. vulgar * currale , circo para carreras.)
1 s. m. GANADERÍA Construcción sin cubierta, a veces adosada a la casa, donde se guardan los animales domésticos y los aperos de labranza .
EJEMPLO: encerró las gallinas en el corral.
SINÓNIMO: corralada, corralán, aprisco
2 TEATRO Patio donde se representaban las comedias .
EJEMPLO: los corrales del siglo de oro español eran unos espacios grandes con galerías que hacían las veces de palcos.
3 TAUROMAQUIA Recinto de las plazas de toros con departamentos comunicados entre sí por puertas, para apartar las reses.
4 PESCA Cercado hecho en los ríos o en la costa del mar para encerrar la pesca.
5 GEOGRAFÍA Circo de montañas cubierto de nieves perpetuas o continuas.
6 GEOGRAFÍA Espacio de mar cerrado por escollos.
7 corral de vacas coloquial Sitio o paraje desordenado y sucio .
EJEMPLO: la pensión era un corral de vacas, no parecía que hubieran limpiado la habitación.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...