Lengua española
con
(Del lat. cum .)
1 prep. Indica el modo, manera cómo se realiza una acción o el instrumento con que se ejecuta .
EJEMPLO: viaja con prisa; escribe con faltas de ortografía; dibuja con carboncillo.
2 Indica concurrencia, compañía o relación entre personas o cosas .
EJEMPLO: viene con nosotros; tomaré café con leche; estudia con ella.
3 Indica contenido o cualidad de personas, animales o cosas .
EJEMPLO: es un chico con carácter.
4 Indica una acción o situación suficiente para que se realice o suceda cierta cosa .
EJEMPLO: con acompañarte resuelvo el problema.
5 A pesar de .
EJEMPLO: con escribir tan bien nunca ha ganado un premio.
6 Indica queja o pesar .
EJEMPLO: ¡con lo bien que me estaba quedando!
7 con tal de que o con tal que o con que loc. conj. A condición de que, en el caso de que .
EJEMPLO: me conformo con tal de que vengas.
8 con todo o con todo y con eso loc. conj. A pesar de ello, empero .
EJEMPLO: me salvó la vida, y, con todo, nunca pude ser amable con él.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
sufragar
sufragar
(Del lat. suffragari .)
1 v. tr. Ayudar o favorecer a una persona .
...
vaivén
vaivén
1 s. m. Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos a modo de balanceo u...