Lengua española
comba
(Del lat. cumba , vallecito.)
1 s. f. Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se curvan .
EJEMPLO: los tablones presentaban comba a causa de la intensa humedad del almacén.
SINÓNIMO: alabeo, combadura
2 JUEGOS Juego infantil en que hay que saltar por encima de una cuerda que se pasa por debajo de los pies y sobre la cabeza del que salta.
3 JUEGOS Cuerda que se usa en este juego.
4 hacer combas coloquial Columpiar el cuerpo al andar .
EJEMPLO: calle abajo iba haciendo combas.
5 no perder comba coloquial No quedarse atrás, ni desaprovechar ninguna situación u ocasión favorable .
EJEMPLO: no perdió comba, a los tres días envió una carta al director para recordarle su oferta.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...