Lengua española
ceja
(Del lat. cilia , plural de cilium .)
1 s. f. ANATOMÍA Formación pilosa curvilínea que está sobre la cuenca del ojo.
2 ANATOMÍA Pelo que cubre esta formación.
3 coloquial Pequeño borde saliente en algunas cosas .
EJEMPLO: no compró el libro porque tenía una ceja rota.
4 METEOROLOGÍA Banda de nubes sobre la cumbre de un monte.
5 Cima o parte superior de un monte o sierra.
SINÓNIMO: pico
6 MÚSICA Pieza de madera de los instrumentos musicales de cuerda colocada entre el clavijero y el mástil para mantener las cuerdas separadas de éste y entre sí.
7 MÚSICA Cejilla, pieza para alzar el tono de los instrumentos de cuerda.
8 dar a una persona entre ceja y ceja coloquial Decirle en su cara alguna cosa que le sea muy desagradable o reñirle.
9 estar hasta las cejas coloquial Estar harto de algo o de alguien .
EJEMPLO: estoy hasta las cejas de tus reproches.
10 fruncir las cejas coloquial Hacer el gesto de arrugar el entrecejo en señal de enfado o preocupación.
11 hasta las cejas loc. adv. coloquial Hasta el extremo, hasta el final.
12 quemarse una persona las cejas coloquial Estudiar mucho.
13 tener a una persona entre ceja y ceja o entre cejas coloquial Tenerle manía, sentir por él recelo o aborrecimiento.
14 tener o metérsele o ponérsele a uno entre ceja y ceja una cosa coloquial Obstinarse en un pensamiento o propósito.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...