Lengua española
ceder
(Del lat. cedere , retirarse, marcharse.)
1 v. tr. Dar, dejar o transferir voluntariamente una cosa o un derecho a otro .
EJEMPLO: el rey cedió el trono a su hijo primogénito.
SINÓNIMO: conceder, entregar, transferir
2 v. intr. Dejar de oponer resistencia .
EJEMPLO: al final cedió a sus insistentes ruegos.
SINÓNIMO: rendirse
ANTÓNIMO: empecinarse, resistirse
3 Disminuir o debilitarse la resistencia, la intensidad o la fuerza de algo .
EJEMPLO: la fiebre ya ha cedido.
SINÓNIMO: aflojar, mitigar
4 Romperse o soltarse una cosa sometida a una fuerza excesiva .
EJEMPLO: la cuerda de la polea cedió.
SINÓNIMO: destensarse
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
infame
infame
(Del lat. infamis .)
1 adj./ s. Se refiere a la persona o la acción que son...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
transigencia
transigencia
1 s. f. Condición o actitud transigente o tolerante .
EJEMPLO: con...
sufragar
sufragar
(Del lat. suffragari .)
1 v. tr. Ayudar o favorecer a una persona .
...
vaivén
vaivén
1 s. m. Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos a modo de balanceo u...