Lengua española
ceñir
(Del lat. cingere .)
1 v. tr. Poner una cosa alrededor de otra de modo que la ajuste .
EJEMPLO: el cinturón te ciñe el talle.
SINÓNIMO: ajustar, comprender, rodear
2 Rodear completamente una cosa a otra.
SINÓNIMO: ajustar, apretar, cercar, comprimir, oprimir
ANTÓNIMO: extralimitarse, salirse
3 NÁUTICA Navegar una embarcación de modo que la quilla forme el ángulo menor posible con la dirección del viento.
4 v. prnl. Moderarse en los gastos, amoldarse a lo que se tiene .
EJEMPLO: se ciñó al presupuesto hasta final de mes.
5 Mantenerse dentro de unos límites determinados al hacer o decir una cosa .
EJEMPLO: se ciñó a lo que le preguntaban.
SINÓNIMO: atenerse, circunscribirse, reducirse
ANTÓNIMO: extralimitarse, salirse
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: ciño, ciñes, ciñe, ceñimos, ceñís, ciñen. IMPERF.: ceñía, ceñías, ceñía, ceñíamos, ceñíais, ceñían. INDEF.: ceñí, ceñiste, ciñó, ceñimos, ceñisteis, ciñeron. FUT.: ceñiré, ceñirás, ceñirá, ceñiremos, ceñiréis, ceñirán. COND.: ceñiría, ceñirías, ceñiría, ceñiríamos, ceñiríais, ceñirían. SUBJUNTIVO: PRES.: ciña, ciñas, ciña, ciñamos, ciñáis, ciñan. IMPERF.: ciñera o ciñese, ciñeras o ciñeses, ciñera o ciñese, ciñéramos o ciñésemos, ciñerais o ciñeseis, ciñeran o ciñesen. FUT.: ciñere, ciñeres, ciñere, ciñéremos, ciñereis, ciñeren. IMPERATIVO: ciñe, ciña, ciñamos, ceñid, ciñan. GERUNDIO: ciñendo. PARTICIPIO: ceñido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...