Lengua española
caso
(Del lat. casus , caída, accidente, caso gramatical.)
1 s. m. Hecho o situación que sucede o puede suceder .
EJEMPLO: le contaron un caso extraordinario; llegado el caso, ya veríamos qué hacer.
SINÓNIMO: acontecimiento, suceso
2 Problema o hecho de que se trata o sobre el que se consulta a alguien .
EJEMPLO: hay que conocer todos los detalles del caso antes de opinar.
SINÓNIMO: asunto
3 MEDICINA Manifestación de una enfermedad en un individuo determinado .
EJEMPLO: es un caso de meningitis.
4 GRAMÁTICA Forma que los sustantivos, adjetivos y pronombres adoptan en algunas lenguas para expresar su función sintáctica.
5 Observación o experimento científico con que, junto con otros, se trata de inducir una ley general.
6 DERECHO Causa penal o civil que se sigue contra alguien.
7 caso clínico MEDICINA 1. Manifestación extraña o no habitual de una enfermedad en un individuo. 2. Persona o cosa que, siendo mala o estando equivocada, no tiene solución ni se puede corregir: tu amigo es un caso clínico, siempre miente aunque no tenga necesidad .
8 caso de conciencia Situación conflictiva que obliga a una decisión moral, y, a veces, esa misma decisión .
EJEMPLO: la situación de esos refugiados es un caso de conciencia.
9 caso de honra Situación en la que está comprometida la reputación personal.
10 caso fortuito DERECHO 1. Suceso inesperado y generalmente perjudicial. 2. Circunstancia o hecho no imputable a la voluntad de una persona, que exime a ésta de responsabilidad.
11 caso oblicuo GRAMÁTICA Cualquier caso gramatical a excepción del nominativo y el vocativo.
12 caso perdido Persona de la que no cabe esperar mejora o enmienda en su conducta o actitud .
EJEMPLO: es un caso perdido, nunca dice la verdad.
13 caso recto GRAMÁTICA Caso nominativo o vocativo.
14 caso de, caso que o en caso de que loc. conj. Si sucede cierta cosa .
EJEMPLO: en caso de que apruebes, hablaremos del contrato.
15 en cualquier caso loc. adv. Pase lo que pase .
EJEMPLO: en cualquier caso llegaré mañana a dormir a casa.
16 en todo caso loc. conj. Si acaso, de cualquier forma .
EJEMPLO: no sé si lloverá, en todo caso será mejor llevar paraguas.
17 en último caso loc. adv. Como remedio final, si no hay otra solución.
18 estar en el caso coloquial Estar al corriente de un asunto.
19 hacer o venir al caso Ser adecuado, oportuno, o a propósito.
20 hacer caso a algo o a alguien Prestar atención .
EJEMPLO: hizo caso de su comentario.
21 hacer caso omiso Prescindir, no hacer asunto de algo o alguien .
EJEMPLO: haré caso omiso de tus amenazas.
22 ni caso loc. adv. Sin la mínima atención.
23 poner por caso Poner un ejemplo.
24 ser caso negado coloquial Ser una persona inútil.
25 ser un caso coloquial Distinguirse alguien de los demás para bien o para mal.
26 si es caso loc. conj. Si es conveniente u oportuno .
EJEMPLO: iremos juntos, pero si es caso, ve tú primero.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...