Lengua española
cascar
(Del lat. vulgar *quassicare < lat. quassare , sacudir, golpear, quebrantar.)
1 v. tr. y prnl. Romper una cosa frágil o quebradiza o estropearla parcialmente .
EJEMPLO: el jarrón se cascó un poco.
2 coloquial Debilitar la salud de una persona .
EJEMPLO: se cascó porque no se cuidaba.
3 v. tr. coloquial Golpear a una persona .
EJEMPLO: le robaron y además le cascaron sin piedad.
4 coloquial Poner mucho interés y esfuerzo en el estudio o la realización de una cosa .
EJEMPLO: le cascó duro a la física durante el verano.
5 v. intr. coloquial Morir, fallecer .
EJEMPLO: al final cascó de una pulmonía.
6 v. tr. e intr. coloquial Hablar mucho una o varias personas .
EJEMPLO: se pasaron toda la mañana cascando sin parar.
7 cascársela vulgar Masturbarse el hombre.
NOTA: Se conjuga como: sacar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...