Lengua española
carecer
(Del lat. vulgar carescere < lat. carere .)
v. intr. Faltar, no tener una cosa .
EJEMPLO: algunas viviendas carecen de agua corriente.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: carezco, careces, carece, carecemos, carecéis, carecen. IMPERF.: carecía, carecías, carecía, carecíamos, carecíais, carecían. INDEF.: carecí, careciste, careció, carecimos, carecisteis, carecieron. FUT.: careceré, carecerás, carecerá, careceremos, careceréis, carecerán. COND.: carecería, carecerías, carecería, careceríamos, careceríais, carecerían. SUBJUNTIVO: PRES.: carezca, carezcas, carezca, carezcamos, carezcáis, carezcan. IMPERF.: careciera o careciese, carecieras o carecieses, careciera o careciese, careciéramos o careciésemos, carecierais o carecieseis, carecieran o careciesen. FUT.: careciere, carecieres, careciere, careciéremos, careciereis, carecieren. IMPERATIVO: carece, carezca, carezcamos, careced, carezcan. GERUNDIO: careciendo. PARTICIPIO: carecido.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...