Lengua española
calendario
(Del lat. calendarium .)
1 s. m. Sistema de cómputo del tiempo.
2 Registro o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, y en el que se incluyen, a veces, datos astronómicos, festividades y otras informaciones .
EJEMPLO: la empresa mandó imprimir unos bonitos calendarios de pared y sobremesa para regalarlos a los clientes.
SINÓNIMO: almanaque
3 Programación de las actividades o tareas que se han de realizar, atendiendo al tiempo .
EJEMPLO: les costó ponerse de acuerdo en el calendario de sesiones.
SINÓNIMO: agenda
4 calendario de flora BOTÁNICA Tabla en la que aparece una clasificación de plantas atendiendo a su época de floración.
5 calendario escolar ENSEÑANZA El que ha sido fijado por las autoridades académicas para regular las fiestas y días lectivos en la enseñanza.
6 calendario gregoriano o reformado El que hizo coincidir la duración del año civil con la del año trópico y se divide en 12 meses de 30 o 31 días, excepto el segundo, febrero, que tiene 28 y 29 si el año es bisiesto.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...