Lengua española
cabecear
1 v. intr. Mover la cabeza a un lado y a otro o arriba y abajo .
EJEMPLO: cabeceaba en señal de asentimiento.
SINÓNIMO: asentir
2 Mover la cabeza a un lado y a otro para expresar negación .
EJEMPLO: ante su pregunta cabeceó.
SINÓNIMO: negar
3 Dar cabezadas cuando se tiene sueño .
EJEMPLO: cabeceaba en el asiento de atrás.
SINÓNIMO: dormirse
4 NÁUTICA Moverse una embarcación subiendo y bajando alternativamente la proa y la popa.
5 Moverse una cosa de un lado a otro por no estar bien sujeta o en equilibrio.
6 v. tr. ARTES GRÁFICAS Dar el cabeceado a algunas letras.
7 DEPORTES Golpear la pelota con la cabeza .
EJEMPLO: el delantero centro cabecea el esférico muy bien.
8 ENOLOGÍA Hacer vino echando un poco de vino añejo en el vino nuevo o mezclando otros de distintas clases.
9 ARTES GRÁFICAS Poner cabezadas a un libro.
10 TEXTIL Coser una tira en los bordes de una prenda para reforzarla .
EJEMPLO: cabecear las sisas del chaleco.
11 TEXTIL Poner un pie nuevo a un calcetín o una media.
12 AGRICULTURA Labrar las cabeceras de un campo.
13 CARPINTERÍA Poner listones en los tableros.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...