Lengua española
borrón
1 s. m. Mancha que queda al tachar un escrito, un dibujo en un papel, o al caer tinta sobre él .
EJEMPLO: entregó el examen lleno de borrones.
2 Acción indigna, que mancha la reputación o fama de una persona.
SINÓNIMO: mancha
3 Primera redacción de un escrito o de un texto que se corrige hasta fijar su realización definitiva .
EJEMPLO: en el borrón ya se detectaba la calidad de su traducción.
SINÓNIMO: borrador
4 Imperfección, defecto que afea o desluce.
SINÓNIMO: tacha
5 ARTE Primer esbozo de un cuadro.
6 s. m. pl. ARTES GRÁFICAS Exceso o grumo de engrudo introducido debajo de las alzas, que causa un defecto en la impresión.
7 borrón y cuenta nueva coloquial Se usa para expresar el propósito de olvidar equívocos, enfados, errores, cuentas pasadas .
EJEMPLO: arreglemos nuestras diferencias, borrón y cuenta nueva.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...