Lengua española
bastidor
1 s. m. Armazón, rectangular o circular, que deja un hueco en su interior sobre el que se tiende y sujeta algo.
2 MECÁNICA Armazón metálica que soporta la caja de un vagón, o la carrocería de un automóvil.
3 TEATRO Armazón de listones, cubierta de telas o papeles pintados, que se usa como decoración lateral en los escenarios teatrales.
4 NÁUTICA Armazón de hierro o bronce en la que se apoya el eje de la hélice del barco.
5 CONSTRUCCIÓN Conjunto de largueros y peinazos que sirven de soporte a los tableros de una puerta.
6 Amér. Central Colchón de tela metálica.
7 entre bastidores loc. adv. TEATRO 1. Lo que ocurre entre la gente de teatro o en relación con la vida teatral: entre bastidores corría el rumor de la enfermedad de la protagonista. 2. En secreto, reservadamente, sin que trascienda.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...